Uno de los pueblos más emblemáticos de México es sin
duda, Tequila Jalisco, Pueblo Mágico y patrimonio de la
humanidad, donde se han encarnado las más fantásticas
historias de nuestro cine de oro mexicano, a través de
sus más grandes íconos; el Tequila y el Mariachi.
De esta forma, es que en esta primera edición del FICT, se
le rendirá homenaje a la cantante y actriz Jalisciense,
Matilde Sánchez Elías, mejor conocida como “La Torcacita”,
nacida en Tequila
Jalisco y
que protagonizaría
varias
películas
entre
los
años
40’s
y
50’s.
Cintas
como
“Juan
Charrasqueado”
al
lado
de Pedro
Armendáriz, “Cuando
habla
el
corazón”
al
lado
del Inmortal
Pedro
Infante,
y
“Por
un amor”
con Pedro
de D’Aguillón,
entre
otras.
“La
Torcacita”,
reconocida
también por su excelente
voz
quien
alcanzo
el punto más
alto
al que
puede llegar una
cantante
del
género
Ranchero
con
la canción
“Aires
del
Mayab”.
Tequila Jalisco, y sus alrededores, serán el escenario
perfecto para la realización de este primer festival que se
llevara a cabo en sus haciendas y sus plazas, Tequila y
Amatitán serán sin duda un magnifico espacio de
convergencia intelectual para abordar los temas más
importantes en cuanto a cine se refiere.
Gracias a un gran esfuerzo del comité organizador y la
participación de la sociedad, gobierno e iniciativa
privada. El FICT Tequila será un espacio para la promoción
y difusión
del
cine
nacional
e
internacional
independiente,
donde
a
través
de
sus
concursos de cortometraje
y
largometraje,
se
busque
reconocer
el
trabajo
y
esfuerzo
de
los realizadores,
locales, nacionales y extranjeros.
El 1er festival internacional de cine de tequila (FICT) será
un espacio para el desarrollo y la formación del talento
cinematográfico, destinado a potenciar en los nuevos
cineastas la sensibilidad, la iniciativa, la imaginación y la
creatividad en un marco referencial de la mexicanidad.
Con un enfoque academico de formación y desarrollo.
El FICT contara con un concurso de “casa” denominado
“Hecho en Jalisco”, concurso dirigido a todos aquellos
productores y directores de corto y largometraje que
pertenezcan al Estado de Jalisco, para que presenten
sus trabajos en el género de ficción (cortometraje 15 min
máximo, largometraje mayor a 60 min).
El objetivo del FICT, es lograr ser el punto de encuentro
para fomentar y difundir el pensamiento crítico-artístico-cinematográfico
entre
los
participantes
y
público,
creando
las
condiciones
que
beneficien la derrama
económica
y
la
integración
de
la
sociedad,
gobierno e
iniciativa
privada
y
contribuir
así, al desarrollo
artístico,
turístico
y cultural de
Tequila,
con actividades formativas
de
expresión
y apreciación
cinematográfica.
¡Hecho en Jalisco!
Buscamos la participación de todos aquellos productores
y
directores
de
corto
y
Largometraje
que
pertenezcan
al
estado de Jalisco.
¡Concurso de Cortometraje!
Invitamos a todos los cineastas mexicanos y de cualquier
parte
del
mundo
a
presentar
sus
trabajos con
temática
libre,
en categorías de ficción y experimental.
¡Concurso de Largometraje!
Dirigido a talentos mexicanos o de cualquier parte del
mundo a registrar sus trabajos con temática libre
Los cortometrajes seleccionados en la sección “HECHO
EN JALISCO” son elegibles para formar parte de un
acervo audiovisual del municipio de Tequila.
En la premiación se reconocerá a los ganadores con la
estatuilla diseñada por el Arquitecto José Jorge
Sánchez, ganador del Premio Nacional de la Cerámica y
que será entregada junto con un diploma a los ganadores
en las siguientes categorías:
º MEJOR GUIÓN.
º MEJOR FOTOGRAFÍA.
º MEJOR BANDA SONORA.
º MEJOR DISEÑO DE ARTE.
º MEJOR ACTOR.
º MEJOR ACTRIZ.
º MEJOR DIRECTOR.
º MEJOR PELÍCULA.
º MEJOR CORTOMETRAJE.
º MEJOR CORTOMETRAJE EXPERIMENTAL.
º MEJOR CORTOMETRAJE UNIVERSITARIO.
º MEJOR CORTOMETRAJE JALISCIENSE DE FICCCIÓN.
º MEJOR LARGOMETRAJE JALISCIENSE DE FICCIÓN.