Dan claves a alumnos para lograr libertad financiera

Dan claves a alumnos para lograr libertad financiera

¿Qué hacemos con el dinero que ganamos? La vida pasa rápido y nuestra cultura no enseña a cuidar, ahorrar e investir el capital que conseguimos día a día, y aunque éste no lo es todo, es un elemento necesario para vivir, superarnos y mantener una estabilidad, tanto en el presente como a futuro.

Lo anterior son algunos de los conceptos que el Dr. Fernando Mata Carrasco, Vicerrector Académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), expuso en su conferencia la “Libertad Financiera: un proceso mental, emocional y educacional”, impartida en ÚNICO Universidad, un Sistema Educativo de esta casa de estudios.

En la charla, a la que asistieron directivos, académicos y alumnos, el Vicerrector expuso los hábitos de las personas financieramente exitosas. Éstos comprenden las siguientes premisas: es necesario fortalecer la marca personal y dar una primera impresión adecuada; hay que dejar de confundir riqueza con apariencia; invierte en tus talentos y habilidades; aterriza los sueños en objetivos medibles; adáptate al cambio y las circunstancias; no responsabilices a la suerte por los resultados de tus acciones; trabaja por el dinero y haz que el dinero trabaje por ti; rodéate de personas más exitosas que tú; paga el capital de la deuda, no los intereses.

En la misma charla, el académico expuso los “decretos de personas exitosas en el ámbito financiero”. Esta serie de reglas o normas, las desglosó de la siguiente manera: Si no tienes tiempo para abrir un libro, mucho menos lo tendrás para abrir un negocio; cuando tu conocimiento crece las oportunidades crecen; gana dinero haciendo lo que te gusta, no lo que te toca; comienza a agradecer más y quejarte menos; lo que hagas asegúrate de que te haga feliz; haz de una pasión una fuente de ingresos.

“La pereza es amiga de la pobreza, no te juntes con ella, no ahorres lo que te queda después de gastar; gasta lo que te queda después de ahorrar. Jóvenes, éste es un consejo que les doy: Cuando se pongan metas no duden y no se vale decir no puedo. Mi padre decía lo siguiente: no es cuestión de suerte, es cuestión de preparación”, comentó el Dr. Mata Carrasco.

Para finalizar su ponencia, el Vicerrector Académico expresó que el dinero no lo es todo en la vida, pero es importante para satisfacer ciertas necesidades. Convocó a los asistentes a prepararse, ser agradecidos, sacrificarse un tiempo justo para alcanzar sus sueños y tener metas a corto y largo plazo que los hagan mejores seres humanos.