Hijos de Perra

Esta semana se estrena “Hijos de Perra” y, sin duda, es una comedia que nunca pedimos; pero agradezco verla. ¿Por qué? Porque nos encantan las aventuras de animales que hablan. Si no has visto el tráiler, que casi te cuenta toda la película, la historia es sobre Reggie, un canino abandonado que tiene que darse cuenta de que su dueño nunca lo quiso, convirtiendo ese dolor en venganza contando con la ayuda de otros amigos de cuatro patas.

La trama aborda un problema lamentablemente vigente: el abandono de perros que se convierten en callejeros, y duele verlo, aun con toda la sátira.

La dirección está a cargo de Josh Greenbaum, reconocido por su trabajo en “Barb y Star Go to Vista del Mar”. Los creadores son los mismos que nos trajeron “Ted”. El elenco en inglés incluye a Will Ferrell, Isla Fisher y Jamie Foxx, mientras que, en la versión en español, contamos con las voces de talentosos comediantes como Carlos Ballarta, Ricardo O’Farrill y Michelle Rodríguez.

“Hijos de Perra” es una película que te mantendrá interesado y entretenido, incluso en los momentos más trágicos. Aunque es una opción atractiva, no creo que sea adecuada para todos.

Si bien es cierto que en el inglés no se utilizan tantas groserías que en el folclore mexicano, existe una palabra en particular que se repite constantemente a lo largo del filme. Aunque esta palabra puede no ser ofensiva para algunos, cansa estarla escuchando constantemente durante toda la película. Considero talentosos a los que participaron en el doblaje, pero creo que pudieron haber sido más creativos y haber utilizado otro tipo de groserías.

Aun así, vale la pena verla, divertirse un poco y seguir creando conciencia de que los animales merecen el mismo respeto que cualquier otro humano.

¡Nos vemos la próxima!

Del Autor

Charlotte Contreras

LCC, community manager y actualmente agente de viajes. Soyf Fan la lucha libre mexicana.