- A partir de febrero regresan los montajes escénicos al Teatro Vivian Blumenthal, Teatro Experimental de Jalisco y al Estudio Diana
- Con ello, regresa también la temporada de votaciones para los Premios del Público a lo Mejor del Teatro.
Los recintos teatrales de Cultura UDG regresan a las actividades a partir del 1 de febrero con 6 montajes escénicos y un taller que se presentarán en el Teatro Vivian Blumenthal, en el Teatro Experimental de Jalisco y en el Estudio Diana.
Todas las obras de teatro de Cultura UDG que se presenten este año durante al menos una temporada en los tres recintos participantes competirán en las distintas categorías de los Premios del Público a lo Mejor del Teatro cuyo jurado está compuesto por el público que asiste a las obras.
La calificación final de las obras en cada categoría se obtendrá a partir del promedio de resultados sobre la asistencia de la temporada. Estos resultados se mantendrán en secreto hasta el día de la premiación, después de esta fecha, las compañías podrán acceder a sus resultados de manera exclusiva.
Las categorías a premiar son las siguientes:
Reconocimiento “Willy Aldrete” a la trayectoria teatral
- Mejor actriz
- Mejor actor
- Mejor puesta en escena
- Mejor dirección
- Mejor iluminación
- Mejor escenografía
- Mejor diseño de imagen publicitaria
- Mejor vestuario
- Embajador del teatro
Los reconocimientos se entregarán en una gala de premiación al finalizar el año. Durante la gala se entregará el premio al “Embajador del Teatro”, es decir, el espectador que haya evaluado el mayor número de producciones. Este reconocimiento consiste en un año de acceso a las funciones de los tres espacios participantes.
Después del periodo vacacional, las temporadas teatrales regresan a los recintos de la Universidad de Guadalajara durante el mes de febrero con propuestas dirigidas a niños, adolescentes y adultos que abordan diversas temáticas.
En rueda de prensa los representantes de cada uno de los montajes expresaron las ventajas que ha traído para sus proyectos trabajar bajo el esquema de la plataforma Escenia, donde se diagnostica la situación en la que se encuentran los grupos artísticos, no rechaza solicitudes de espacio para temporadas, sino que brinda servicios y soluciones para su desarrollo y colabora para que los proyectos escénicos sean viables.